Cinco detenidos, secuestraron estupefacientes y municiones
En una serie de allanamientos realizados en barrio Tablada, por la Policía de Investigaciones secuestraron marihuana, cocaína, municiones, celulares y dinero en efectivo. Cinco personas quedaron a disposición de la justicia. En otro hecho, dos hombres fueron aprehendidos por portar una réplica de arma de fuego de fabricación casera.
Ayer por la mañana, la Policía de Investigaciones (PDI), bajo las órdenes del fiscal Diego Giró del Equipo de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA), realizó cinco allanamientos en la zona sur de Rosario, más precisamente en barrio Tablada. Los operativos, que se enmarcan en el Plan de Persecución Penal del MPA, fueron llevados a cabo por personal del Departamento Operativo de la Región II Rosario y por grupos de irrupción.
Como resultado, fueron secuestrados más de 120 gramos de marihuana, flores y semillas de la misma planta, cocaína fraccionada para su comercialización, 14 municiones calibre 22 mm, 9 celulares, 3 balanzas de precisión, $879.300 en efectivo, elementos para el corte y armado de estupefacientes y documentación de interés para la causa.
Las viviendas allanadas están ubicadas en la calle Pte Quintana al 100 bis y al 200 bis. Cuatro mujeres y dos hombres fueron puestos a disposición de la justicia, en el marco de una investigación que busca desarticular redes de microtráfico en barrios vulnerables de la ciudad.
En un hecho separado, ocurrido ese mismo día pero alrededor de las 15 en la intersección de 5 de Agosto y Avellaneda, personal policial detuvo a dos hombres durante un patrullaje preventivo. Uno de ellos portaba un bolso negro que contenía una réplica de arma de fuego de fabricación casera, compuesta por plástico negro y un caño metálico. Los aprehendidos, identificados como Miguel Enrique O de 25 años y Emanuel Alejandro E de 34, fueron trasladados a la Comisaría 21º

Ambos procedimientos forman parte de los esfuerzos conjuntos entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia y el MPA para combatir el microtráfico y reforzar la seguridad en zonas críticas de Rosario. La investigación continúa abierta, y no se descartan nuevas diligencias judiciales.