Fue tras un amplio operativo de reordenamiento, que culminaría en mayo

En una acción articulada entre distintas áreas del Gobierno de Santa Fe, este viernes se llevó a cabo un importante operativo de retiro de vehículos en las; Comisarías 20º, Sub Comisaría 22º y Sub Comisaría 24º de la ciudad de Rosario. En total, fueron trasladadas 160 motocicletas y 40 automóviles que permanecían en estado de abandono o como parte de causas judiciales.

El procedimiento fue encabezado por el Ministerio de Gobierno e Innovación Pública, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), en conjunto con el Ministerio de Justicia y Seguridad. Esta iniciativa forma parte de un plan integral de reordenamiento de los espacios en las dependencias policiales.

Matías Figueroa Escauriza, secretario de Gestión de Registros, explicó que este operativo es el penúltimo de la serie y que la meta es liberar por completo las comisarías de Rosario durante el mes de mayo. “Entre las tres dependencias trabajadas hoy, hemos retirado más de 200 vehículos. Solo quedan cerca de 200 más por trasladar”, precisó.

El plan contempla la revisión y clasificación de los vehículos retirados: aquellos que aún tienen utilidad pueden ser destinados a otros fines, mientras que los que se encuentran en desuso son llevados a procesos de compactación o subasta, previa evaluación legal y técnica.

Esta política pública, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Fabián Bastia, busca optimizar el funcionamiento de las comisarías, liberando espacio físico y recursos humanos para que la Policía pueda enfocarse en su rol preventivo y operativo. La medida también apunta a una mejor administración del patrimonio estatal y a la recuperación del espacio público en la ciudad.