Siete años de prisión por aterrizar con media tonelada de cocaína

Óscar Armando Caba Hurtado, coronel retirado de la Fuerza Aérea Boliviana, fue sentenciado tras admitir su responsabilidad en el ingreso ilegal de un avión con 475 kilos de cocaína. El operativo, que terminó con su detención un día después, dejó más preguntas que respuestas sobre el destino del cargamento. Este viernes fue condenado a 7 años y 2 meses de prisión Caba Hurtado, el piloto que protagonizó un resonante operativo antidrogas el pasado 30 de octubre en una zona rural de Andino, provincia de Santa Fe. El exmilitar boliviano, de 57 años, aceptó un juicio abreviado en el que reconoció haber ingresado al país de forma ilegal piloteando un Cessna 206 que transportaba 475 kilos de cocaína con una pureza del 80%.

La sentencia fue homologada por el juez de Garantías Eduardo Rodríguez Da Cruz, tras un acuerdo entre la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) y los fiscales de San Lorenzo Claudio Kishimoto y Francisco Bernhardt.

Caba Hurtado había sido detectado por un radar a la altura de la ciudad de Tostado, en el norte santafesino. Un caza de interceptación siguió su trayectoria e intentó comunicarse, sin éxito. El piloto aterrizó finalmente a las 17.30 en un campo de Andino y huyó a pie, abandonando el avión y la carga. Fue capturado al día siguiente cuando, según fuentes policiales, intentaba cruzar el río Carcarañá y tuvo que ser rescatado tras quedar atrapado en la corriente.

La investigación no logró establecer a quién estaba dirigido el cargamento. Si bien se sospecha de una organización narco con base en Rosario, las pruebas reunidas no fueron concluyentes.

Óscar Caba Hurtado también enfrenta un expediente judicial en Bolivia. Está acusado de participar en la llamada Masacre de Sacaba, ocurrida el 15 de noviembre de 2019 durante el gobierno transitorio de Jeanine Áñez. En esa causa, la Fiscalía General boliviana ha solicitado 30 años de prisión por genocidio para los implicados, entre ellos el propio Caba Hurtado.