La medida se realizó en el crematorio del Cementerio La Piedad

En una acción conjunta entre la Policía de la Provincia de Santa Fe, el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y autoridades del Ministerio de Justicia y Seguridad, fueron incinerados este miércoles casi 25 kilos de estupefacientes en el crematorio del Cementerio La Piedad de Rosario. La quema de la droga, incautada en distintos operativos realizados en el marco de la Ley de Microtráfico, se desarrolló bajo estrictas medidas de seguridad y control judicial.

Participaron del procedimiento el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira; el director de la Policía de Investigaciones (PDI), Natalio Marciani, y el fiscal Franco Carbone, quienes destacaron el valor simbólico e institucional de la destrucción definitiva del material ilícito.

Durante la jornada se incineraron aproximadamente 11 kilos de cocaína y 13,3 kilos de marihuana, secuestrados en el contexto de dos causas federales y 44 causas provinciales. Estas incautaciones forman parte del trabajo sostenido que impulsa el gobierno provincial, en cumplimiento de la Ley de Microtráfico impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta normativa permite a la Justicia provincial investigar y sancionar penalmente el narcomenudeo, una competencia que hasta hace poco era exclusiva de la órbita federal.

“Esto es el cierre de un proceso judicial y operativo completo”, afirmó Pereira. “Es eliminar no solo la droga, sino todo lo que representa como símbolo de violencia y daño social”, agregó. El fiscal Carbone, por su parte, resaltó que la medida “marca el fin de un proceso investigativo y el avance sobre estructuras criminales en los barrios”.

Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad remarcaron que este tipo de acciones, junto con el derribo de puntos de venta de droga y la compactación de vehículos vinculados al delito, forman parte de una política de seguridad integral. En palabras de Natalio Marciani, director de la PDI, “la policía santafesina seguirá trabajando en coordinación con la justicia para combatir el microtráfico y fortalecer la paz en los territorios más afectados”. La jornada fue presentada como un paso concreto en la lucha contra el narcotráfico y un mensaje claro del Estado frente al avance de estas problemáticas.