Más control ciudadano para una mejor convivencia, es el lema de la campaña
En el marco del Plan de Modernización municipal, los rosarinos ya pueden denunciar infracciones de tránsito desde su celular o computadora. Las faltas son evaluadas por la Fiscalía y, si se comprueban, pueden derivar en sanciones efectivas. Desde el mes de abril, los ciudadanos de Rosario pueden realizar denuncias online por faltas viales a través del sitio oficial rosario.gob.ar. Esta herramienta, impulsada por la Municipalidad en el marco del Plan de Modernización, busca fortalecer el control ciudadano, reducir la impunidad en las infracciones de tránsito y promover una convivencia urbana más ordenada.
La denuncia ciudadana, prevista en el Código de Convivencia Ciudadana desde 2022, se amplió recientemente para incluir faltas viales como circular en contramano, girar indebidamente, conducir por veredas o espacios verdes, y trasladar personas sin el sistema de retención infantil correspondiente, entre otras.
Para concretar la denuncia, la persona debe contar con su perfil digital habilitado e ingresar información clave como día, hora, lugar del hecho y una breve descripción. También es obligatorio adjuntar imágenes que permitan identificar la infracción y la chapa patente del vehículo. En caso de no contar con toda la evidencia al momento, la Fiscalía de Faltas se contactará para completarla.
“Más ojos significan más control”, aseguró Carolina Labayru, secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana. “Esta herramienta nos permite trabajar en conjunto con la ciudadanía, sancionar a quienes no respetan las normas y avanzar hacia la ciudad ordenada que todos queremos”.
A la fecha, se han recibido más de 5.000 denuncias por distintas faltas, de las cuales un 50% fue admitido, generando la citación de los infractores al Tribunal Municipal de Faltas. En muchos casos, esto derivó en el pago voluntario de la multa.
La implementación de este sistema representa un paso significativo en la democratización del control urbano, permitiendo que cada ciudadano sea parte activa del cumplimiento de las normas. Con esta medida, Rosario avanza en una gestión moderna, ágil y participativa, orientada a mejorar la seguridad vial y la convivencia cotidiana en el espacio público.