El crudo descargo de Javkin tras el asesinato de Bussanich

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, lanzó duras críticas tras la audiencia imputativa por el crimen del playero Bruno Bussanich. Con declaraciones tajantes, apuntó contra la connivencia estatal que permitió que desde las cárceles se ordenaran asesinatos por videollamada. En medio de la conmoción que sigue generando el crimen del joven playero Bruno Bussanich, asesinado en marzo pasado, el intendente Pablo Javkin alzó la voz con un mensaje tan contundente como alarmante: “Lamentablemente teníamos razón, las cárceles eran una joda”. La frase resonó con fuerza tras la audiencia imputativa realizada ayer, donde se expuso que el asesinato fue ordenado desde la prisión, mediante una videollamada.

Javkin no solo expresó su indignación ante este caso, sino que extendió su preocupación a otros crímenes recientes, como los de Héctor Figueroa y Diego Celentano, además del ataque a un chofer de la línea 122. “Hay que recordar a los responsables políticos que permitían que, desde la cárcel, se mandara a matar a trabajadores. Esto no puede volver a pasar”, remarcó.

El escenario de estas declaraciones fue simbólico: la inauguración de una “Plaza de Bolsillo” donde antes existía un basural, como parte del Plan de Plazas 2025. Un gesto de reconstrucción en medio de la violencia, un intento de devolverle la ciudad a sus vecinos.

Consultado también por la economía, Javkin advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción santafesina. “Si seguimos perjudicando al interior productivo, vamos a seguir repitiendo errores. La Argentina debe crecer desde sus motores reales, no desde el consumo porteño”, sostuvo, en crítica directa a la centralización económica.

Por último, celebró el fallo judicial que obliga al Estado nacional a mantener la Circunvalación, denunciando el abandono de esa vía clave: “Lo más grave no son los yuyos, es la falta de iluminación. Hemos tenido un incremento notorio de accidentes y necesitamos soluciones urgentes”.

Con firmeza, Javkin dejó en claro que su gestión seguirá apuntando a la recuperación de Rosario, sin dar un paso atrás frente a la impunidad, la desidia estatal y el abandono que golpea a una ciudad herida pero decidida a salir adelante.