Simulaban ser parte del sindicato y exigían dinero a cambio de no frenar una obra en construcción

En un nuevo hecho que pone en alerta al sector de la construcción y a los trabajadores de la región, tres hombres fueron detenidos en la localidad de Alvear acusados de intento de extorsión a un propietario de una obra privada. El episodio ocurrió este miércoles, alrededor de las 11, en calle El Plátano al 1100, dentro de la jurisdicción de la Sub Comisaría 8º, interviniendo personal del Comando Radioeléctrico

Según informaron fuentes oficiales, la víctima, de 32 años, alertó a la Central de Emergencias del 911, tras observar la presencia sospechosa de tres sujetos que intentaban retirarse en una Volkswagen Suran, vistiendo camperas y chalecos identificados con el logo del sindicato UOCRA.

Al arribo policial, los tres individuos fueron interceptados e identificados como; Alberto Marcelino N de 52 años, Jorge L de 49 y Néstor L de 52. La víctima aseguró que días atrás estos mismos sujetos se habían presentado en la obra y luego, a través de llamadas telefónicas al arquitecto encargado, exigieron dinero a cambio de permitir que los obreros continuaran con su trabajo, bajo amenaza de paralizar la construcción.

Los agresores, tras ingresar sin autorización al predio ese mismo día, fueron aprehendidos y trasladados a la dependencia policial. La causa quedó en manos del Fiscal de Flagrancia Dr. Cicerccia, quien ordenó la detención formal de los imputados por el delito de tentativa de extorsión. Además, se dispuso la realización de capturas de pantalla de las comunicaciones telefónicas con las víctimas como prueba clave del hecho.

El caso generó preocupación entre empresarios del rubro, quienes alertan por una creciente ola de amenazas y presiones vinculadas a falsas representaciones sindicales, que buscan aprovecharse del miedo y la informalidad en las obras privadas. La Fiscalía adelantó que se investigará si los detenidos tienen antecedentes o vínculos con otros hechos similares en la región.

Una vez más, la rápida respuesta policial evitó que una maniobra delictiva se consumara, en un hecho que reaviva el debate sobre la presencia de mafias en el ámbito laboral y la necesidad de mayor control institucional en la actividad de los gremios.