Nueve allanamientos simultáneos, llevó adelante la PDI en Granadero Baigorria
La ciudad de Granadero Baigorria vivió nuevamente el impacto de la violencia armada cuando, tras meses de investigación, un operativo conjunto encabezado por el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y ejecutado por la Policía de Investigaciones (PDI) logró la detención de un joven de 20 años vinculado a un ataque a balazos contra una vivienda ocurrido el pasado 8 de enero.
El operativo, que consistió en nueve allanamientos realizados en diferentes puntos de la ciudad, forma parte del trabajo que viene desarrollando el Equipo para el Abordaje de Delitos Cometidos con Armas de Fuego, bajo la fiscalía del Dr. Federico Rébola. El hecho investigado tuvo lugar en la calle Brown al 1000, donde, afortunadamente, no se registraron heridos, pero sí múltiples disparos que alertaron a toda la cuadra.
Las primeras hipótesis indican que se trataría de una disputa territorial entre bandas dedicadas al microtráfico, y que el ataque respondería a un ajuste de cuentas vinculado al narcomenudeo. La investigación estuvo a cargo de la Unidad Especial de Balaceras, Amenazas y Extorsiones del Departamento Operativo Región II de la PDI, que logró recolectar elementos determinantes para dar con los responsables.
Durante los allanamientos detuvieron a Alexis G de 20 años y otras siete personas fueron puestas a disposición de la Justicia. Además, secuestraron dos armas de aire comprimido, una réplica de pistola, municiones de diferentes calibres, dos frascos y una caja con sustancia vegetal compatible con marihuana, una balanza digital, 12 celulares, una funda balística y documentación de interés, entre ellos, un boleto de compra-venta.
Los procedimientos se llevaron a cabo en viviendas ubicadas en Brown al 1000 y 1100, Liniers al 900, Estrada al 400, Maipo al 1200, Pasaje Esperanza y David Correa. Uno de los investigados ya se encuentra detenido en una unidad del Servicio Penitenciario cumpliendo condena por infracción a la Ley de Estupefacientes (23.737).
El caso, que pone de relieve la creciente violencia armada en zonas urbanas del sur santafesino, será uno de los focos principales en el marco del Plan de Persecución Penal del MPA, que busca cortar de raíz las estructuras delictivas ligadas al narcotráfico y sus derivadas más violentas.