El Concejo Municipal avanza en iniciativas claves para mejorar la seguridad

En la última reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, se abordaron temas cruciales para la ciudad, destacando la incorporación de cámaras de video en los uniformes de los agentes de tránsito y la creación de una nueva comisión de seguimiento sobre la inversión pública.

Cámaras para los Agentes de Tránsito

Uno de los temas más relevantes discutidos fue el proyecto presentado por la concejala María Fernanda Rey, del bloque Justicialista, que propone la incorporación de cámaras de video en los uniformes de los agentes de tránsito. La medida tiene como objetivo mejorar la seguridad y el control en las calles, permitiendo que los agentes transmitan señales y alertas en tiempo real al Centro Integrado de Operaciones Rosario (CIOR), a la Central de Emergencias del 911, SIES y a otros organismos pertinentes. Este proyecto busca fortalecer la transparencia en las intervenciones de los agentes de tránsito y mejorar la respuesta ante situaciones de riesgo.

El proyecto, que recibió la opinión favorable de la Comisión de Control de Convivencia y Seguridad Ciudadana, ahora incluirá un estudio de factibilidad para determinar su viabilidad. Además, se prevé un convenio de colaboración con el Ministerio de Seguridad y el Ministerio Público de la Acusación, lo que refuerza la cooperación entre las instituciones para garantizar la efectividad de la medida.

Avanza la Comisión sobre Inversión Pública

Otro punto clave de la jornada fue la discusión sobre la creación de una nueva comisión encargada del seguimiento y control de la inversión pública en Rosario. Este pedido, proveniente del Tribunal Municipal de Cuentas, propone la creación de una comisión de seguimiento compuesta por cuatro concejales, que tendrá la tarea de evaluar la gestión de los fondos públicos y supervisar la ejecución de las obras financiadas por la Ordenanza 10.274.

La comisión estará integrada por representantes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Gobierno, Planeamiento y Urbanismo, y Obras Públicas. Los ediles aún deben coordinar la representación de su cuerpo en esta nueva comisión, pero esta medida tiene como fin garantizar la transparencia en el uso de los recursos destinados a obras públicas.

Desaprobación y Exenciones

En cuanto a otros temas tratados en la comisión, se aprobó la exención de la Tasa General de Inmuebles solicitada por las colectividades italianas Familia Basilicata y Asociación Italiana Alcara Li Fusi. Además, se aprobó la condonación de deuda solicitada por la Asociación Civil Maciel Bochin Club.

La reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por Mariano Roca, se llevó a cabo en la Sala de la Memoria del Edificio Anexo “Alfredo Palacios”. En ella participaron concejales de diversos bloques, incluyendo a Lucas Raspall, Anahí Schibelbein, Verónica Irizar, Julia Irigoitia y Jesica Pellegrini, quienes continuaron trabajando para mejorar la gestión pública y la seguridad en la ciudad.

Con estas nuevas iniciativas, el Concejo Municipal da un paso más hacia una ciudad más segura, transparente y eficiente en el manejo de sus recursos.