Esta medida será aplicada para la Licencia de Conducir que soliciten los mayores de 65 años.
Desde hoy, la Municipalidad de Rosario ha puesto en marcha una medida que impacta directamente en los bolsillos de los adultos mayores. En un esfuerzo por reducir los costos asociados con la renovación de la Licencia Nacional de Conducir, el Ejecutivo municipal ha decidido disminuir los valores del sellado municipal hasta un 40% para los mayores de 65 años. Esta medida, que también contempla un acuerdo con el Colegio de Médicos para reducir el costo de las evaluaciones clínicas, promete aliviar un gasto adicional que enfrentan los adultos mayores debido a la frecuencia con la que deben renovar su licencia.
Para aquellos mayores de 71 años, la renovación de la licencia costará un 57% menos con respecto a los menores de 65 años, ya que la tasa de sellado ha disminuido del 49% al 36%. Esto representa una reducción considerable en el precio final: si en diciembre de 2024 el trámite de renovación superaba los $35.700, ahora los mayores de 71 años deberán abonar menos de $22.000.
En el caso de las personas que tienen entre 65 y 71 años, la reducción es del 29%, pasando de un costo de más de $40.000 a menos de $35.000. Aunque esta medida no aplica a la emisión de duplicados ni a licencias profesionales, la reducción representa un alivio para aquellos que deben renovar su licencia con mayor frecuencia. Para quienes superan los 65 años, la renovación de la Licencia Nacional debe realizarse cada 3 años, y para mayores de 70, cada 1 año.
El acuerdo con el Colegio de Médicos de Rosario también ha sido clave para hacer posible esta reducción. El valor de los exámenes médicos necesarios para la renovación será ajustado a los valores de julio de 2024, específicamente para este grupo etario, estableciendo un costo de $7.000 más el estampillado correspondiente.
Cabe resaltar que la medida no afecta el costo del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CeNAT), cuyo valor es de $6.800 y es obligatorio para todos los solicitantes. Esta es una excelente noticia para los adultos mayores de la ciudad, quienes verán un alivio significativo en los costos de un trámite obligatorio y recurrente.