Condena histórica por tráfico de armas y explosivos
Mario Segovia, líder de una red criminal dedicada al tráfico internacional de efedrina, fue condenado a 13 años de prisión por liderar una organización que contrabandeó armamento y explosivos para bandas narcocriminales en Rosario. Otros miembros de la red también recibieron penas de entre 5 y 8 años de cárcel.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOCF) N°2 de La Plata dictó este jueves una sentencia ejemplar al condenado Mario Segovia, conocido como “El Rey de la Efedrina”, quien fue sentenciado a 13 años de prisión por liderar una asociación ilícita desde su celda en la cárcel de Ezeiza. La organización que comandaba Segovia se encargó de importar, ensamblar y distribuir partes de un fusil semiautomático AR-15 y explosivos, destinados a reforzar el poder de fuego de varias bandas narcocriminales de la ciudad de Rosario.
Además de Segovia, el tribunal condenó a otros cuatro miembros de la red criminal. Entre ellos se encuentran su hermano, un policía de Santa Fe, y su hijo, quienes recibieron penas que van desde los 5 hasta los 8 años y medio de prisión. La sentencia se centró en la asociación ilícita que operó entre 2016 y 2021, importando armamento y materiales explosivos para grupos delictivos, entre ellos las bandas de “Guille” Cantero, Alvarado y Rodríguez Granthon, actores clave en el narcotráfico rosarino.
El juicio, que había comenzado el año anterior, evidenció las conexiones internacionales de Segovia y su red. La investigación se inició tras la detección en Paraguay de un paquete proveniente de Canadá, que contenía componentes para la fabricación de explosivos. El uso de cuentas hackeadas de funcionarios del gobierno de Formosa fue fundamental para las operaciones de contrabando.
La sentencia contra Mario Segovia marca un precedente en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. La magnitud de la operación desbaratada demuestra cómo el tráfico de armas y explosivos contribuye al desbordamiento de violencia en ciudades como Rosario. Con la condena de Segovia y su red, las autoridades dan un paso más en la lucha contra las bandas que enriquecen y fortalecen el narcotráfico en Argentina.