Dejaron una nota en un jardín de infantes, pidiendo dinero a cambio de la protección de los autos

Un hecho de extorsión conmocionó a la comunidad educativa de Villa Gobernador Gálvez, donde una directora encontró una amenaza en las puertas de su establecimiento. En una jornada que parecía ser como cualquier otra, el Jardín de Infantes 236 Dr. Raúl Malatesta de Villa Gobernador Gálvez fue escenario de un insólito y preocupante hecho de extorsión. En la mañana del jueves, la directora del establecimiento educativo encontró, una nota bajo la puerta principal del jardín en Orán al 1100, que sorprendió a todos. En el mensaje, cuya autoría se desconoce, se solicitaba una suma de dinero a cambio de “cuidar los vehículos” estacionados en la zona.

El escrito incluía también un número de CBU, lo que sugería que el dinero debía ser transferido directamente a una cuenta bancaria. Este tipo de amenazas genera gran alarma no solo por el contenido, sino también por la forma en que se intenta extorsionar a las autoridades y a la comunidad educativa de una institución tan significativa para los niños y sus familias.

Ante el hallazgo, personal policial acudió rápidamente al lugar para tomar las primeras declaraciones. La directora, visiblemente sorprendida y preocupada, relató los hechos a los agentes, quienes procedieron a realizar el acta correspondiente. A pesar de que la identidad de los responsables aún es incierta, se formalizó la denuncia y se iniciaron las investigaciones pertinentes.

El hecho no solo causó consternación en el jardín, sino que también encendió las alarmas en la comunidad, que se preguntó sobre la seguridad en la zona y el posible aumento de situaciones similares. Los padres de los niños que asisten al establecimiento también expresaron su preocupación por la integridad de sus hijos y por la calma que había reinado en la institución hasta ese momento.

La denuncia fue presentada en la Comisaría 26º, que tiene jurisdicción sobre el área, y la policía se comprometió a realizar un seguimiento exhaustivo para dar con los responsables de esta amenaza. Las autoridades hicieron un llamado a la colaboración de los vecinos para obtener cualquier información que pueda ayudar a esclarecer este acto delictivo.

Este incidente pone en evidencia la necesidad de erradicar la figura del “trapito” o cuidacoches, no solo en Villa Gobernador Gálvez, si, no también en Rosario y todas las provincias del país, dado que se trata de una actividad totalmente ilegal, fuera del marco regulatorio de la ley y además el ciudadano, ya paga demasiados impuestos para poder circular con un automóvil, siendo esta medida, no solo abusiva, incómoda y extorsionadora, violando principios de justicia y orden público.