Más de 14 mil trámites se realizaron por esta vía durante el 2024

Durante el año 2024, el sistema de mediación de la Provincia de Santa Fe ha registrado un total de más de 14 mil trámites, consolidándose como una de las principales herramientas para la resolución de conflictos de forma ágil, económica y efectiva. Este servicio, impulsado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, ha permitido evitar procesos judiciales prolongados, proporcionando a los ciudadanos una alternativa más rápida y accesible.

El sistema de mediación cuenta con 2.274 mediadores habilitados, 96 centros de mediación y más de 200 oficinas distribuidas en toda la provincia. A través de este mecanismo, los ciudadanos pueden acceder a un proceso de resolución de conflictos tanto de manera presencial como virtual. Esta modalidad flexible ha sido clave para facilitar el acceso a la mediación en todas las localidades de la provincia.

En cuanto a los trámites ingresados en 2024, el 40% de ellos correspondieron a temas de familia, como alimentos, régimen de comunicación o división de bienes, mientras que el 60% restante se centró en materias civiles y comerciales, como cobro de deudas, accidentes de tránsito o daños y perjuicios. La mediación ha demostrado ser un procedimiento efectivo para resolver estas disputas sin recurrir a los tribunales, contribuyendo al descongestionamiento del sistema judicial.

Marcelo García, director de la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM), explicó que el sistema está disponible en las principales ciudades de la provincia, como Santa Fe, Rosario, Rafaela, Venado Tuerto y Reconquista. Además, destacó que el servicio es accesible tanto para aquellos que cuenten con representación legal como para quienes deseen iniciar el proceso de manera autónoma. En este sentido, el Ministerio de Justicia también ha implementado una sala de mediación gratuita en la sede de Rosario, orientada a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica.

La capacitación de mediadores y la actualización de normativas también son parte fundamental de este sistema, que busca ofrecer un servicio de calidad, garantizando la confidencialidad y el respeto por las partes involucradas. Además, el Ministerio ha firmado convenios con diversas organizaciones y empresas para extender la mediación a ámbitos como el consumo, el deporte y el alquiler de inmuebles.

Con más de 350 cursos de capacitación homologados y un enfoque continuo en la mejora de la calidad del servicio, la mediación se ha consolidado como una herramienta esencial para fortalecer el acceso a la justicia en la provincia de Santa Fe. Sin duda, este sistema de resolución de conflictos seguirá siendo un pilar clave en la modernización del sistema judicial provincial.