La PFA detuvo a tres personas por narcotráfico en Rosario

En el marco del Plan Bandera, la Policía Federal Argentina desbarató una red de microtráfico en la ciudad de Rosario, incautando drogas y dinero en efectivo.

En una operación clave dentro del Plan Bandera, impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional, la Policía Federal Argentina (PFA) detuvo este jueves a tres personas en la ciudad de Rosario por infracción a la Ley de Drogas. El operativo, denominado “Flores Rotas”, tiene como objetivo desmantelar redes de narcotráfico y reducir la violencia en la provincia de Santa Fe.

El operativo comenzó cuando efectivos de la División Antidrogas Rosario, en patrullaje de rutina, observaron una maniobra sospechosa en la calle Dorrego, entre San Juan y Mendoza. En esa ubicación, una mujer intercambiaba elementos con una persona en el interior de un automóvil, una práctica comúnmente asociada al microtráfico de drogas.

A medida que avanzaba la vigilancia, los agentes notaron que la mujer mostraba un dispositivo celular, lo cual es una señal clara de una operación de “pasamanos”, un mecanismo utilizado para efectuar pagos relacionados con la venta de sustancias ilegales a través de transferencias telefónicas. Ante esta sospecha, los agentes procedieron a identificar a los tres involucrados: la mujer y dos hombres que se encontraban en el automóvil.

Durante la requisa, la policía halló varios estupefacientes, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo que, según las investigaciones, eran producto de las transacciones ilícitas realizadas en la zona. Tras la consulta con el Equipo de Trabajo sobre Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe, a cargo del Dr. Germán Mazzoni, se ordenó la inmediata detención de los tres implicados y el secuestro de los elementos hallados, así como del vehículo utilizado en el intercambio.

El operativo “Flores Rotas” es un paso más en la lucha contra el narcotráfico en la provincia de Santa Fe, un esfuerzo coordinado entre la Policía Federal y el Ministerio de Seguridad Nacional. Este tipo de intervenciones subraya el compromiso de las fuerzas de seguridad para enfrentar el crimen organizado y garantizar la seguridad de los ciudadanos en la región.

El trabajo en conjunto de distintas fuerzas de seguridad continúa siendo esencial para reducir la presencia del narcotráfico y sus efectos devastadores en las comunidades, mientras se avanza en la desarticulación de estos grupos criminales.