La desidia que puso en jaque la vida animal en zona norte
Agentes municipales, junto a la Policía, rescataron a dos perros desnutridos y deshidratados que habían quedado atrapados en el patio de una vivienda de la zona norte. El caso fue abordado por la Fiscalía bajo la Ley de Maltrato Animal, y la responsable quedó demorada temporalmente.
Un dramático rescate tuvo lugar el pasado miércoles en la zona norte de la ciudad, cuando dos perros fueron encontrados en condiciones extremas de desnutrición y deshidratación, atrapados en el patio de una vivienda sin acceso a agua ni comida. La denuncia fue realizada por un vecino que, alarmado por el estado de los animales, se acercó directamente a la Secretaría de Control Municipal.
Los agentes de la Dirección de Proximidad y el Área de Protección Animal, en conjunto con la Policía, llegaron al lugar y lograron abrir la puerta que conducía al patio donde los perros se encontraban confinados. Según la moradora, la puerta del patio llevaba varios días sin poder abrirse, lo que había dejado a los animales atrapados en condiciones insalubres y sin posibilidad de escape.
“La intervención rápida fue clave para salvarles la vida”, destacó Diego Herrera, secretario de Control municipal, quien subrayó la importancia de la denuncia ciudadana en estos casos. “Esta situación deja al descubierto una gran desidia y falta de respeto por la vida animal, y pedimos a los vecinos que sigan denunciando estos hechos”, agregó.
Tras el rescate, los perros fueron trasladados al Imusa (Instituto Municipal de Salud Animal), donde recibieron la atención necesaria para su recuperación. Actualmente, se busca un hogar de tránsito para ellos, preferentemente juntos, dada la vinculación emocional que muestran.
El caso fue rápidamente intervenido por la Fiscalía de Flagrancia en turno, y la mujer responsable de la situación quedó demorada en el marco de la Ley de Maltrato Animal, que prevé penas de prisión de entre quince días y un año para aquellos que inflijan maltratos a los animales. Según la Ley 14.346, la falta de alimento adecuado y suficiente a los animales domésticos o cautivos constituye un acto de crueldad penalmente sancionado.
Este rescate vuelve a poner en evidencia la importancia de la vigilancia comunitaria y de las autoridades locales frente a situaciones de abandono y maltrato animal. La Ley de Maltrato Animal se muestra cada vez más como una herramienta fundamental para garantizar el bienestar de los seres más vulnerables. Los animales rescatados ya están en camino hacia una recuperación, mientras la justicia continúa con su curso.