Santa Fe refuerza la seguridad en sus rutas, impulsando la prevención de siniestros viales

El 2025 comenzó con cifras récord en seguridad vial en la provincia de Santa Fe. Durante los primeros dos meses del año, la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) llevó a cabo 4.906 operativos en rutas, autopistas y accesos, donde se controlaron un total de 156.309 vehículos. Este número representa un incremento del 35% en comparación con el mismo período del año pasado, cuando se habían fiscalizado 116.069 vehículos.

Estos operativos se enmarcan dentro del Operativo Verano, que tiene como objetivo intensificar los controles para prevenir situaciones de riesgo en el tránsito. El secretario de la APSV, Carlos Torres, destacó la relevancia de estos resultados: “Cada vehículo controlado es un conductor, una familia que puede evitar un siniestro vial gracias a la labor de nuestros agentes, que controlan las condiciones de seguridad necesarias para prevenir riesgos”, sostuvo Torres.

Asimismo, las actas de infracción también mostraron un aumento significativo. Durante enero y febrero de 2025 se registraron 25.743 actas, un 15% más que en el mismo período del 2024, cuando se habían labrado 22.290. Comparando los datos con los primeros meses de 2019, las cifras son aún más contundentes: un aumento del 91% en los vehículos controlados y del 73% en las infracciones.

Uno de los ejes fundamentales de la seguridad vial es el control de alcoholemia, dado que la conducción bajo los efectos del alcohol es una de las principales causas de accidentes. En los primeros dos meses de este año, se realizaron 118.163 testeos, lo que representa un 45% más que en 2024, cuando se efectuaron 83.022 pruebas. Aunque se registraron 595 casos positivos, lo que equivale al 0.5% del total, esta cifra muestra una baja del 11% respecto al año pasado, lo que refleja una toma de conciencia creciente entre los conductores.

En resumen, los esfuerzos de la APSV continúan apuntando a mejorar la seguridad vial en la provincia. Con un aumento en los controles y una baja en los casos de alcoholemia positiva, las autoridades han logrado avanzar en la protección de los santafesinos y en la prevención de tragedias en las rutas. Con la continuidad de esta política de seguridad, se espera que los resultados sigan siendo positivos, consolidando una convivencia vial más segura en todo el territorio provincial.