Quedó detenida la ex pareja de la enfermera asesinada

El juez dispuso la prisión preventiva de Jonathan Oscar Omill por diversos delitos de violencia de género cometidos contra su ex pareja, Ailén Oggero, en noviembre de 2024.

Este jueves, se realizó la audiencia imputativa contra Jonathan Oscar Omill, acusado de una serie de delitos de violencia de género ocurridos el 27 de noviembre de 2024. En este contexto, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva efectiva del imputado, solicitud que fue aceptada por el juez Facundo Becerra, quien dictó la medida por el plazo de ley.

Omill enfrenta acusaciones graves por hechos que incluyen violación de domicilio, amenazas simples reiteradas, privación ilegítima de la libertad agravada, lesiones leves dolosas agravadas por la relación de pareja y por el contexto de género, hurto de vehículo y tenencia ilegal de arma de guerra, todo en concurso real. Los hechos imputados ocurrieron en la madrugada del 27 de noviembre de 2024, cuando el acusado se presentó en la casa de su ex pareja, Ailén Oggero y tras no ser atendido, ingresó por una ventana, sustrayendo las llaves de su automóvil y llevándose el vehículo.

Posteriormente, el imputado regresó sin el rodado, tocó el timbre, y al abrir la víctima, irrumpió en la vivienda, agrediéndola físicamente en la cabeza y rostro, mientras profería amenazas. Luego, Omill introdujo a la víctima dentro de su vehículo, la privó de su libertad durante aproximadamente dos horas y la trasladó por diferentes puntos de la zona sur de la ciudad, agrediéndola nuevamente durante el trayecto. Finalmente, tras ese tiempo, le permitió a Oggero retirarse con el vehículo robado, pero la siguió hasta su domicilio en Prusia al 6700, donde la agredió nuevamente y la amenazó antes de retirarse.

Ese mismo día, además, el imputado interceptó a la víctima cuando salía de su trabajo, profiriéndole más amenazas. Durante los días siguientes, Omill envió mensajes intimidatorios a la víctima. También se le imputa la tenencia de una pistola marca Bersa Thunder 380, sin autorización legal para portar dicha arma.

La investigación se inició tras la denuncia realizada por Oggero el 27 de noviembre de 2024 en un Centro Territorial de Denuncias. La causa fue derivada a la Oficina de Violencia contra la Mujer de la Fiscalía, que desarrolló diversas acciones, entre ellas la toma de testimonios, la solicitud de informes médicos y rondas de vigilancia para garantizar la seguridad de la víctima. Además, el 28 de noviembre, el Tribunal Colegiado de Familia N° 4 dispuso una orden de prohibición de acercamiento de Omill hacia la víctima y su grupo familiar.

La resolución judicial dictada por el juez Becerra se basa en el análisis de los hechos ocurridos, que reflejan un patrón de violencia de género, con el imputado ejerciendo control sobre la víctima a través de agresiones físicas y psicológicas. La investigación sigue su curso, mientras se continúa recabando pruebas para el avance del proceso judicial.