Coordinan para un tránsito fluido mientras avanza la obra del tercer carril en la autopista
Con la llegada de la cosecha y el aumento del tránsito hacia las zonas portuarias, las autoridades provinciales han comenzado a coordinar acciones para garantizar un tránsito fluido en la autopista Rosario-Santa Fe, mientras avanza la construcción del tercer carril. La obra, que fue anunciada como una de las más relevantes para la provincia, promete mejorar significativamente la infraestructura vial de la región, aunque su ejecución también presenta desafíos logísticos, especialmente durante la cosecha.
El Operativo Cosecha, que tiene como objetivo garantizar el paso seguro y eficiente de los camiones cargados con la producción agrícola, se encuentra en pleno proceso de coordinación. En una reciente reunión en la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de San Lorenzo, autoridades provinciales, representantes de municipios y comunas, y miembros de la sociedad civil, discutieron estrategias para mitigar los inconvenientes que pueda generar la obra.
Cristian Cunha, Secretario de Cooperación del Gobierno Provincial, destacó que la experiencia adquirida el año pasado con la implementación de un comando operativo único ha sido clave para mejorar la eficiencia del operativo. “Trabajamos para que esta obra clave para la provincia y la región, afecte lo menos posible a las localidades de este cordón”, expresó Cunha. Al mismo tiempo, subrayó que la construcción del tercer carril es una deuda que el gobierno del gobernador Maximiliano Pullaro asumió, y que si bien la obra puede generar inconvenientes momentáneos, traerá importantes beneficios a corto y largo plazo.
El Secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Carlos Torres, se refirió a la complejidad adicional que las obras en curso suponen para el operativo. Explicó que, debido a la reducción de carriles por la construcción del tercer carril y otros trabajos complementarios, los vehículos podrían experimentar demoras. Sin embargo, adelantó que se establecerá un esquema de circulación adaptado a la situación, similar al que se implementó el año pasado, y detalló que se trabajará sobre un mapa provincial para planificar las rutas más eficientes para los camiones, con especial atención en las cercanías a las terminales portuarias.
Darío Cina, Gerente de la Cámara de Comercio de San Lorenzo, resaltó la importancia de la obra del tercer carril, que no solo promete mejorar el tránsito, sino también reducir los accidentes en la región. “Esta obra es muy esperada por toda la región y estamos en comunicación constante con las autoridades para que los trabajos no perjudiquen el operativo”, señaló Cina.
La construcción del tercer carril, que forma parte del Acuerdo Rosario, es una de las inversiones más significativas del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, con un presupuesto de $41.498.589.398. La obra abarca un tramo de 16 kilómetros, desde la Avenida Circunvalación de Rosario hasta el acceso a San Lorenzo, y se estima que tendrá un impacto muy positivo en la conectividad y seguridad vial de la región.
A medida que la cosecha se intensifica a partir de marzo, el Gobierno Provincial continuará trabajando para asegurar que tanto la obra como el operativo puedan convivir de manera armoniosa, priorizando la seguridad y el flujo eficiente del tránsito.