Es por el escandaloso papelón que protagonizó tras darle difusión en sus redes a $Libra
Tras el escándalo protagonizado por el presidente Javier Milei, quien promocionó una presunta estafa con criptomonedas en sus redes sociales, el diputado Esteban Paulón trabaja en la redacción del proyecto de juicio político que será presentado este lunes en el Congreso de la Nación. La iniciativa cuenta con el apoyo de legisladores de diversos bloques.
El presidente de la Nación, Javier Milei, se enfrenta a una creciente presión política luego de la controversia generada por su presunta vinculación con una estafa de criptomonedas, específicamente con el criptoactivo $LIBRA. La situación ha tomado tal relevancia que el diputado Esteban Paulón, junto a varios legisladores de diferentes bloques, se encuentra ultimando los detalles de un proyecto de juicio político que será presentado este lunes a primera hora en la Cámara de Diputados.
El escándalo se desató luego de que Milei promocionara en sus redes sociales el criptoactivo, que muchos han señalado como una posible estafa. Ante la gravedad de los hechos y el potencial daño institucional, los diputados consideran que el presidente debe dar explicaciones sobre su posible involucramiento en este caso. “Lo que ha ocurrido es de enorme gravedad y degrada la investidura presidencial”, afirmó Paulón, quien lidera la iniciativa.
El proyecto de juicio político, que ya está en su fase final de redacción, se basa en la acusación de mal desempeño en sus funciones y posibles delitos cometidos en su rol como presidente. Según el texto del proyecto, se solicita la constitución de una Comisión de Juicio Político para investigar la responsabilidad de Milei en relación con la presunta defraudación vinculada a la criptomoneda $LIBRA. Además, se requiere la intervención de diversos organismos para obtener información clave sobre el caso.
En el artículo 1 de la propuesta, se establece que la Comisión de Juicio Político investigará el posible vínculo del presidente con esta estafa, mientras que en los artículos posteriores se solicita información a la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Unidad de Investigación Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción, para que se expidan sobre la legalidad de los hechos y la posible responsabilidad de Milei.
Este pedido de juicio político es respaldado por varios bloques de la oposición, quienes consideran que las acciones del presidente han comprometido gravemente su función y la confianza pública. Los legisladores exigen que se tomen medidas inmediatas para esclarecer la situación y, en caso de que se confirme la participación de Milei en hechos ilícitos, que se le sancione de acuerdo con la ley.
La presentación del proyecto de juicio político este lunes marcará un punto crucial en la crisis política que enfrenta el presidente Javier Milei. A medida que avanza la investigación, tanto el mandatario como los legisladores tendrán que dar explicaciones sobre este escándalo, cuyo desenlace podría redefinir el futuro político del país. Mientras tanto, la sociedad espera respuestas claras sobre la transparencia y la legalidad de las acciones de sus autoridades.