Nueva intervención municipal en Nuevo Alberdi

Un intento de usurpación fue rápidamente despejado por agentes municipales y policiales en un sector clave para el desarrollo urbano. La remodelación de calle Baigorria avanza, pero no sin desafíos.

Este sábado se llevó adelante un operativo conjunto entre la Secretaría de Control municipal y la Policía de Santa Fe el cual, evitó una usurpación en barrio Nuevo Alberdi, en la zona norte de la ciudad. El intento de ocupación se dio en un terreno que forma parte de la obra de remodelación de la calle Baigorria, una de las arterias más importantes de la región.

El terreno ocupado ilegalmente se encuentra entre las calles Baigorria y García del Cossio, un sector estratégicamente situado para el avance de los trabajos de infraestructura. Las viviendas precarias que habían sido construidas en el lugar fueron desarmadas por las autoridades sin mayores complicaciones. Al momento de la intervención, las construcciones estaban vacías, lo que sugiere que no se había producido un asentamiento consolidado, pero sí una clara tentativa de ocupar el espacio de manera ilegal.

El terreno en cuestión es propiedad de un particular, quien donó parte de su propiedad para facilitar la realización de la obra de remodelación de calle Baigorria. La ocupación irregular de este espacio ponía en riesgo el desarrollo de una obra clave para la ciudad, que busca transformar la calle Baigorria en un moderno corredor vial de acceso norte, con mejoras en el tránsito y servicios urbanos.

La obra de remodelación de la arteria abarca desde Boedo hasta Buchardo, y consiste en la construcción de una nueva calzada de hormigón de 11,70 metros de ancho, que permitirá doble carril y doble sentido de circulación. También se incluyen trabajos hidráulicos, nuevos sumideros, rampas de acceso, veredas renovadas, iluminación LED y mobiliario urbano. El proyecto de infraestructura también incorpora semáforos, cestos y bicicleteros, mejorando significativamente la calidad de vida de los vecinos y la conectividad de la zona.

Además, la intervención promete beneficiar directamente a más de 2600 vecinos de la zona, y de forma indirecta, a más de 5 mil rosarinos que se beneficiarán de una mayor fluidez en el tráfico, y de una conexión más eficiente con la Av. de Circunvalación y la Ruta Nacional 34.

La rápida intervención municipal, en coordinación con la Policía, evitó que la ocupación ilegal se consolidara, garantizando la continuidad de una obra esencial para el futuro de la ciudad. Sin embargo, este incidente pone de manifiesto los retos que enfrenta el desarrollo urbano en áreas de alta demanda, donde los terrenos son constantemente objeto de intentos de ocupación no autorizados. La clave será seguir vigilando y tomando acciones rápidas para preservar los proyectos que beneficiarán a toda la comunidad.