El intendente de Rosario se pronunció firmemente en contra del cambio de carátula solicitado por el abogado del acusado

El pasado martes, un trágico siniestro vial dejó como saldo la muerte de una madre y su hija en la ciudad de Rosario. El vehículo involucrado, un Peugeot 206, circulaba a 120 kilómetros por hora, el doble de la velocidad permitida, cuando atropelló a la familia cordobesa en la intersección de Presidente Roca y el río. Ante este hecho, el intendente de la ciudad, Pablo Javkin, expresó su firme postura en las redes sociales, rechazando cualquier intento de cambio de carátula en la causa y pidiendo que el responsable del accidente enfrente la pena máxima por el crimen.

El abogado de Agustín López Gagliasso, imputado por el siniestro, adelantó que solicitaría un recurso de apelación para modificar la carátula de la causa a “doble homicidio culposo en accidente de tránsito“, una figura legal que conlleva una pena máxima de solo seis años. Sin embargo, Javkin no dudó en salir al cruce de esta solicitud, asegurando que no fue un accidente, sino un crimen.

No fue un accidente, fue un crimen. No al cambio de carátula”, declaró el intendente, y agregó con contundencia: “No nos van a convencer con trampitas legales. Las imágenes son concluyentes. El conductor mató y no hay situación que justifique semejante accionar criminal”. Javkin remarcó que el accionar del conductor fue intencional y temerario, con una velocidad desmedida y sin señales de freno. “Es una persona que en un túnel urbano, con total determinación, al doble de la velocidad permitida y sin ninguna intención de freno, arruina la vida de una familia”, destacó.

En su mensaje, Javkin también detalló el recorrido del vehículo desde su salida de Ayacucho y Arijón, a las 20:12, hasta el trágico desenlace en Illia y Roca. Las cámaras de videovigilancia municipales registraron el paso del Peugeot por distintos puntos de la ciudad, mostrando que inicialmente circulaba a una velocidad normal, pero a partir de las 21:05, en el ingreso al túnel Illia, comenzó a acelerar y realizar maniobras peligrosas. La cámara de detección de velocidad dentro del túnel captó el momento exacto en que el auto alcanzaba los 120 km/h, momento en que atropelló a Tania y Agustina, quitándoles la vida.

Este material fílmico, que incluye imágenes de las cámaras de videovigilancia, videocontrol y LPR (detección de patente y velocidad), fue entregado a la Fiscal Prunotto el mismo día del siniestro y forma parte de la investigación oficial. Los videos también muestran una motocicleta que, según testigos, iba discutiendo con el conductor del Peugeot momentos antes del choque fatal.

El caso ha generado un fuerte debate sobre la justicia y la impunidad, con el intendente Javkin y los familiares de las víctimas exigiendo que el acusado enfrente una condena por un crimen vial y no por un accidente. La comunidad espera que las pruebas presentadas, junto con la contundente evidencia visual, sirvan para asegurar que el responsable de la tragedia reciba el castigo que merece, para que casos como este no queden impunes y para que se refuerce la lucha contra la violencia en las calles de Rosario.