Ayer tuvieron que acudir a una alarma por incendio y resultó ser un vecino que colocó una pastilla para fumigar
Un llamado de auxilio movilizó a bomberos y ambulancias, pero solo se trataba de una pastilla de gamexane. La presencia de un menor oxigenodependiente generó preocupación.
En los primeros minutos de este viernes, Bomberos Voluntarios de Rosario recibieron un alerta que anunciaba un incendio en un edificio ubicado en Iriondo al 1000. La emergencia movilizó rápidamente a las dotaciones, quienes en cuestión de minutos se presentaron en el lugar. La situación se complicó aún más al conocerse que, en el mismo piso del inmueble, residía un menor de edad oxigenodependiente, lo que aumentó la preocupación por su seguridad.
El primer móvil de Bomberos Voluntarios, junto con otra dotación de Bomberos Zapadores, arribó al edificio en cuestión y comenzó a realizar una exhaustiva búsqueda en el interior del inmueble. Afortunadamente, no hallaron ningún foco ígneo ni señal alguna de incendio. Tras una revisión detallada, determinaron que el origen de la alarma provenía de una pastilla para fumigar, conocida como pastilla de gamexane, que había causado la confusión. Este elemento, que habitualmente se utiliza para eliminar insectos, generó una humareda que podría haber confundido a los vecinos o habitantes del edificio con indicios de fuego.
La situación fue aún más crítica debido a la presencia del menor oxigenodependiente en el mismo piso, lo que motivó la rápida intervención de los servicios de emergencia. En total, se hicieron presentes dos ambulancias SIES y una ambulancia privada correspondiente a la obra social del niño. Afortunadamente, el menor no sufrió ningún daño, ya que el fuego nunca existió y la situación fue controlada con prontitud.
El personal de bomberos voluntarios aprovechó la ocasión para hacer un llamado de conciencia a la comunidad. “Es fundamental que, ante cualquier sospecha de incendio o emergencia, los habitantes de los edificios se alerten mutuamente y avisen a los servicios de emergencia de inmediato”, explicó uno de los bomberos presentes. La rapidez de la respuesta es clave para evitar mayores complicaciones y garantizar la seguridad de todos los involucrados. También remarcaron la importancia en la comunicación con el resto de sus vecinos, para no generar malos entendidos
Además, se destacó la importancia de evitar alarmas falsas que, aunque en este caso no trajeron consecuencias graves, pueden distraer a los servicios de emergencia de situaciones realmente peligrosas. Como mensaje final, las autoridades pidieron a la ciudadanía que siempre esté alerta y que comunique a otros residentes en el edificio sobre cualquier incidente que pudiera generar alarma.
El operativo concluyó sin mayores novedades, pero con un claro recordatorio sobre la importancia de actuar con responsabilidad en situaciones de emergencia.