El Gobierno de Santa Fe refuerza la seguridad con nuevas herramientas tecnológicas: pistolas Taser y Byrna, junto a cámaras corporales para una mejor fiscalización de las fuerzas de seguridad
El Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe confirmó que, a fines de marzo de 2025, la provincia incorporará 100 pistolas Taser a las fuerzas policiales, en el marco del Plan de Seguridad que lleva adelante el Gobierno Provincial. Esta medida busca fortalecer la capacidad de control y defensa de los efectivos policiales, sin recurrir al uso de armas de fuego, y con una inversión que forma parte de un paquete de 170.000 millones de pesos destinados a la modernización y equipamiento de las fuerzas de seguridad.
Armando Faraoni, subsecretario de Tecnología y Equipamiento del Ministerio de Justicia y Seguridad, detalló que el proceso de adquisición de las pistolas Taser está avanzado y se espera que a fines de marzo las fuerzas policiales cuenten con estas herramientas. “Le estamos otorgando a la policía una herramienta de control y defensa con una letalidad infinitamente menor a las armas de fuego”, destacó Faraoni. El funcionario explicó que las pistolas Taser no son letales, ya que, aunque generan una alta tensión de 50.000 voltios, la intensidad de corriente es mínima (solo 4 miliamperios), lo que permite inmovilizar a la persona sin causar un daño grave.
Las pistolas Taser son armas de electroshock que generan un arco eléctrico que atraviesa el cuerpo de la persona, bloqueando temporalmente los músculos motores. Su principal uso está destinado a reducir a personas en estado de alteración o bajo los efectos de sustancias, sin necesidad de usar armas de fuego. Faraoni hizo énfasis en que el voltaje de las Taser no debe confundirse con letalidad, ya que su baja intensidad de corriente las hace menos peligrosas que otros dispositivos médicos, como los desfibriladores.
Además de las pistolas Taser, el Gobierno de Santa Fe también adquirirá 100 cámaras corporales (bodycam) que estarán en poder de los efectivos policiales para registrar los momentos previos y posteriores al uso de la Taser. Esta tecnología permite monitorear el uso de la herramienta y proteger tanto a los agentes como a la ciudadanía de posibles abusos o falsas denuncias. Las bodycam se conectan entre sí, lo que permite un registro múltiple de los hechos desde diferentes ángulos.
Otra de las incorporaciones destacadas será la adquisición de 100 pistolas Byrna, armas que funcionan con dióxido de carbono y disparan proyectiles cinéticos. Estas pistolas, con munición de polímero que puede contener una sustancia irritante, están pensadas para situaciones donde se necesite disuadir a una persona sin recurrir al uso de armas de fuego. Faraoni explicó que este tipo de pistolas será utilizado por la Infantería, en situaciones de conflicto más controladas.
El subsecretario de Tecnología y Equipamiento recordó que la compra de estos dispositivos forma parte de un plan integral que también incluye la adquisición de vehículos, chalecos balísticos, y otros equipos de protección, con el fin de modernizar y dotar a la Policía de Santa Fe de los recursos necesarios para enfrentar los desafíos de seguridad actuales.
En ese sentido, Faraoni subrayó que este tipo de inversiones han sido una prioridad desde el inicio de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Pablo Cococcioni, quienes han apostado a mejorar la infraestructura y el equipamiento de las fuerzas de seguridad como parte de un plan más amplio para combatir el crimen y la violencia en la provincia.
Con este nuevo equipamiento, el Gobierno de Santa Fe espera mejorar la capacidad de respuesta de la policía en situaciones de riesgo y potenciar su efectividad en el control de las personas que representan una amenaza para la seguridad pública, todo ello con un enfoque en la protección de los derechos humanos y la integridad de todos los involucrados.