Investigan una red vinculada al delito organizado
Gendarmería Nacional, junto al Ministerio de Seguridad y la PROCELAC, llevó adelante un operativo de gran escala que incluyó una inmobiliaria rosarina, una mutual, domicilios particulares y dos cárceles federales. Buscan desarticular maniobras de lavado de activos provenientes de actividades ilícitas. En el marco de una investigación por presunto lavado de dinero vinculado al delito organizado, Gendarmería Nacional Argentina (GNA), en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), realizó este martes múltiples allanamientos simultáneos en Rosario, la ciudad de Santa Fe y en dos unidades penitenciarias federales de Buenos Aires.
Uno de los procedimientos más relevantes se desarrolló cerca del mediodía en Oroño al 100 bis, en pleno centro rosarino, donde funciona la inmobiliaria Squadra Propiedades. El operativo, que sorprendió a vecinos y peatones por el despliegue de uniformados, se realizó con el objetivo de recolectar documentación y material de interés para la causa. Según trascendió, los fiscales federales Franco Benetti y Juan Argibay, de la Oficina de Narcocriminalidad y la PROCELAC respectivamente, están al frente de la investigación.
En paralelo, se llevaron a cabo otros cuatro allanamientos: uno en la ciudad de Santa Fe y tres en Rosario, todos ellos en domicilios particulares relacionados con la causa. Además, se realizaron requisas en celdas de los penales federales de Devoto y Marcos Paz, donde según fuentes judiciales, se habrían incautado elementos clave para el expediente.
Hasta el momento no se informó oficialmente sobre detenciones, aunque se confirmó que el foco de la investigación está puesto en el entramado económico de organizaciones delictivas y la posible utilización de estructuras legales —como inmobiliarias o mutuales— para legitimar fondos provenientes de actividades ilegales.
Los resultados del operativo serán analizados por el equipo fiscal en los próximos días, en el marco de una causa que se perfila como una de las más relevantes en la lucha contra el lavado de activos en la región.