Tras lo denunciado, tuvo que intervenir la Brigada Ecológica

Un ejemplar de yarará común fue hallado en la zona de Oroño y el Río, generando alerta entre los vecinos. La Brigada Ecológica de la Policía actuó con rapidez y profesionalismo para rescatar al animal sin causarle daño, y se procedió a su reubicación en su hábitat natural. Una situación inusual sorprendió este fin de semana a los transeúntes de la zona de Oroño y el Río, cuando detectaron la presencia de una serpiente en plena vía pública, lo que generó un inmediato llamado de alerta a la Central de Emergencias del 911

Minutos más tarde, efectivos de la Brigada Ecológica y Rescate Animal de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe arribaron al lugar y constataron que se trataba de un ejemplar de Bothrops diporus, conocida comúnmente como yarará común. Esta especie, aunque autóctona y habitual en ciertas áreas silvestres de la región, representa un riesgo potencial para las personas debido a su veneno hemotóxico.

Los agentes especializados procedieron a realizar maniobras de rescate no invasivas, con el objetivo de preservar tanto la integridad del animal como la seguridad de quienes se encontraban en las inmediaciones. El procedimiento concluyó de forma exitosa y sin incidentes, logrando la contención segura del ejemplar.

Tras su captura, la serpiente fue trasladada a la base operativa de la Brigada Ecológica, donde se la mantendrá en observación antes de ser devuelta a su hábitat natural, en una zona protegida y alejada del casco urbano.

Este tipo de apariciones, aunque poco frecuentes, revelan la cercanía entre los entornos urbanos y los espacios naturales. Desde la Brigada Ecológica recordaron a la población no intentar manipular ni acercarse a animales silvestres y comunicarse de inmediato con los servicios de emergencia en caso de avistamientos. La presencia de la yarará en Oroño y el Río refuerza la importancia del trabajo coordinado entre la comunidad y los equipos especializados para proteger tanto a los ciudadanos como a la fauna autóctona.