Casi 70 arrestos en los primeros 100 días del año
Desde la Municipalidad y la Provincia anunciaron que detuvieron a 68 cuidacoches en operativos realizados durante eventos masivos y controles diarios. El objetivo: recuperar el espacio público y garantizar la convivencia ciudadana. La ciudad de Rosario vive un 2025 marcado por operativos intensivos en calles, plazas y espacios públicos. En apenas tres meses, las intervenciones coordinadas entre agentes de la Secretaría de Control y Convivencia de la Municipalidad y la Policía de Santa Fe arrojaron un saldo de 68 cuidacoches detenidos.
Los procedimientos se realizan todos los días, en los tres turnos, con foco tanto en eventos masivos como en zonas de alta circulación vehicular. Estas acciones buscan identificar a quienes ejercen la actividad, verificar antecedentes penales y prevenir episodios de violencia, amenazas o extorsión.
“Desde el comienzo de estos operativos notamos resultados inmediatos, y este año decidimos profundizarlos aún más”, afirmó el secretario de Control, Diego Herrera, quien recalcó que el reclamo ciudadano sobre esta problemática es constante. “No vamos a permitir que nadie tenga que soportar situaciones violentas o intimidatorias en la vía pública”, agregó.
En lo que va de 2025, 22 detenciones se registraron durante eventos masivos como recitales y festivales en la Ex Rural, el Salón Metropolitano y el Anfiteatro Municipal. En tanto, 46 cuidacoches fueron aprehendidos en recorridas diarias por zonas como parques Independencia y España, avenidas Pellegrini, Francia y Alberdi, barrios céntricos y aledaños al Hospital Centenario.
Muchos detenidos no portaban documentación o se negaban a identificarse; otros estaban alcoholizados, agredían a transeúntes o exigían una tarifa fija para permitir estacionar. También se secuestraron elementos usados para la “reserva” indebida de calzada o el lavado informal de vehículos.
Los casi 70 detenidos en este primer trimestre de 2025 se suman a los 105 registrados en todo 2024. Con el respaldo del nuevo Código de Convivencia, la Municipalidad y la Provincia continúan trabajando para recuperar el orden y la seguridad en el espacio público, poniendo límites claros a conductas que afectan la vida cotidiana de los rosarinos.