La diputada provincial celebra el rechazo al juez Lijo y exige la destitución de Bailaque
La diputada provincial Lionella Cattalini celebró con firmeza la reciente decisión del Senado de la Nación de rechazar los pliegos de Ariel Lijo, quien había sido propuesto por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema de Justicia. Para Cattalini, esta votación es una “señal institucional” que refleja la creciente necesidad de contar con magistrados que realmente garanticen independencia, transparencia y un verdadero compromiso con la ley.
“Es un paso hacia un país donde la impunidad no sea la norma”, expresó la legisladora santafesina, quien destacó que Lijo es uno de los jueces más denunciados ante el Consejo de la Magistratura por diversas irregularidades y vínculos controvertidos. “Las instituciones deben actuar con firmeza. La democracia se debilita cuando la impunidad se convierte en la norma”, subrayó.
La diputada enfatizó que la independencia judicial es uno de los pilares fundamentales para garantizar la calidad institucional y evitar que el sistema judicial se convierta en un refugio de corrupción y arbitrariedad. A su juicio, los jueces deben actuar de acuerdo a la ley y no según intereses personales o de grupos de poder.
En esa línea, Cattalini no se detuvo en el caso de Lijo y apuntó directamente contra el juez federal Marcelo Bailaque, a quien denunció ante el Consejo de la Magistratura por su implicación en un escándalo de corrupción. “El entramado de corrupción que involucra a empresarios, sindicalistas y el propio Bailaque es enorme. ¿Cómo puede un magistrado cuestionado por corrupción seguir tomando decisiones desde su despacho?”, cuestionó.
Finalmente, la legisladora santafesina sostuvo que la reforma de la Constitución de Santa Fe representa una oportunidad clave para fortalecer el sistema judicial y garantizar la independencia de la Justicia. “La reforma no solo debe incorporar herramientas concretas para evitar la impunidad, sino también para que los jueces respondan a la ciudadanía y refuercen la calidad de nuestra democracia”, concluyó.
Con estas declaraciones, Cattalini dejó en claro su postura firme en favor de un sistema judicial más transparente y libre de corrupción, una postura que sigue cobrando fuerza en medio de un escenario político y judicial cada vez más tenso en la provincia.