El ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia, dio el puntapié inicial para la formación de la nueva generación de cadetes

En un acto cargado de expectativas y transformaciones, el ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, encabezó este miércoles el inicio del ciclo lectivo para los 797 cadetes que componen la cohorte 2025-2026 en la Escuela de Policía del Instituto de Seguridad Pública (ISEP). Este nuevo ciclo viene acompañado de un innovador régimen formativo que promete no solo cambiar el enfoque educativo, sino también la forma de operar de la fuerza policial en la provincia.

En la sede Recreo del ISEP, Cococcioni destacó que este nuevo régimen busca recuperar lo mejor de las tradiciones de las fuerzas de seguridad, adaptándolas a los desafíos actuales. “Queremos una Policía cada vez más profesionalizada, ordenada, disciplinada y ejemplar en la calle”, subrayó el ministro, quien además enfatizó que el régimen será “fuertemente disciplinario”, con un régimen de internado que se incorpora como parte del proceso formativo.

Un Modelo Equilibrado y Adaptado a la Realidad Actual

Uno de los aspectos más destacados de esta promoción es la modificación en los cupos de ingreso. Cococcioni anunció que, en respuesta a la creciente feminización de la fuerza (alrededor del 80% de los cadetes eran mujeres en años anteriores), esta cohorte tendrá un 70% de cupos para cadetes varones, buscando una distribución más equilibrada y un planeamiento estratégico que contemple las diversas funciones de la policía.

Otro cambio significativo será la implementación de un sistema de becas de estímulo para los postulantes de los departamentos donde hay una fuerte necesidad de personal, con el objetivo de reducir los desarraigos y mejorar la cobertura territorial de la fuerza.

Formación, Ética y Vocación al Servicio

El director del ISEP, Mario Goyenechea, también se dirigió a los cadetes resaltando que la sociedad necesita “hombres y mujeres capacitados para enfrentar los desafíos de la seguridad pública con responsabilidad, ética y vocación de servicio”. A su vez, destacó el compromiso del Ministerio de Justicia y Seguridad para brindar los recursos necesarios para avanzar en esta nueva etapa formativa.