Fue tras un operativo conjunto en Rosario, que contó con el despliegue de más de 400 efectivos
La seguridad de Santa Fe avanza con un nuevo despliegue coordinado entre fuerzas provinciales y nacionales, logrando detenciones y el secuestro de estupefacientes y armas en el marco de investigaciones sobre microtráfico.
Esta mañana, las autoridades de seguridad brindaron detalles sobre un gran operativo conjunto que se desarrolló en Rosario, con el objetivo de desmantelar puntos de venta de drogas. Más de 400 efectivos de las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales realizaron allanamientos en 50 lugares relacionados con la comercialización de estupefacientes, en zonas como los barrios Ludueña, Bella Vista y Tablada. Los operativos, que suman 100 intervenciones en solo una semana, responden a diversas investigaciones en torno al microtráfico y otros delitos vinculados a las organizaciones criminales.
Pablo Cococcioni, ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, destacó la importancia del trabajo coordinado entre las fuerzas de la provincia y las federales. “Este despliegue nos permite dar una respuesta contundente a los rebrotes de violencia en la región, con un enfoque preventivo y directo sobre los puntos de venta de drogas”, aseguró el ministro. Además, remarcó que los operativos no solo buscan desarticular estas redes de narcotráfico, sino también prevenir los hechos de violencia asociados, como los ocurridos en las últimas semanas.
El subsecretario de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Federico Angelini, respaldó el accionar conjunto y explicó que las fuerzas federales y provinciales realizan un análisis semanal de la situación, adaptando la respuesta a las nuevas amenazas. “El trabajo coordinado es clave para ir un paso adelante de las organizaciones criminales”, señaló Angelini.
Por su parte, el fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Franco Carbone, brindó detalles sobre los avances de las investigaciones. Informó que se conformó un equipo conjunto de siete fiscales para abordar específicamente los puntos de venta vinculados a la violencia que afectó a Rosario en enero. “El secuestro de armas, teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos demuestra el éxito de este operativo. Además, hemos logrado identificar a los responsables y avanzar en la detención de los involucrados”, afirmó Carbone.
Los detenidos en los operativos serán trasladados a audiencias en los próximos días, donde se determinará su situación judicial. Según el fiscal, estos procedimientos son parte de una estrategia más amplia para reducir el impacto del narcotráfico y las bandas criminales en la región.
Un esfuerzo constante contra la criminalidad
El despliegue realizado hoy forma parte de un esfuerzo sostenido por parte de las autoridades para hacer frente al narcotráfico y la violencia en Rosario. Si bien se han logrado avances significativos, tanto Cococcioni como Angelini coincidieron en que aún queda mucho trabajo por delante. Las fuerzas de seguridad seguirán actuando de forma conjunta y evaluando la situación semana a semana, con el objetivo de seguir desarticulando las redes del crimen organizado que afectan la seguridad de los ciudadanos.